Reanudación de medicamentos para la meningitis: más medicamentos retirados del mercado

El recuerdo anterior fue sobre el acetato de metilprednisolona. Los medicamentos recién retirados son la betametasona y la triamcinolona. Los dos medicamentos recientes no han sido identificados como la causa de ninguna infección o enfermedad en asociación con el uso. Curtis Allen, portavoz del CDC, afirma que "desconoce las infecciones entre los pacientes que pueden estar vinculadas de forma definitiva con la exposición a estos medicamentos".
El Dr. William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Venderbilt, comentó sobre el retiro, diciendo que los contaminantes bacterianos en la betametasona y la triamcinolona no son patógenos conocidos. "Son bacterias ambientales que están presentes en cualquier parte del medio ambiente. Puedes encontrarlos en superficies inanimadas. Puedes encontrarlos en el suelo y similares. Obviamente no deberían estar en estos medicamentos. ¿Podría esta bacteria, sin embargo, si se inocula producir infección? En ocasiones podrían. Pero no son lo que llamamos patógenos profesionales ". También señaló que no se sabía que el hongo que desencadenó el retiro previo produjera los efectos devastadores que causó.
La lista de retirada actualizada incluye:
Fuentes: FDA, USA Today
- 7 razones para hacer ejercicio que no tienen nada que ver con la pérdida de peso
- Tome una foto de estos 7 consejos de vacunación infantil para padres
- Proteja su corazón con estos 6 consejos para combatir el estrés
- 21 cosas fascinantes sobre el corazón
- 10 maneras en que el estrés puede afectar la salud física