Bacterias intestinales utilizadas para detectar el riesgo de cáncer
Recientemente, un equipo de investigación de la Universidad de Michigan recolectó muestras de heces de 30 personas saludables, 30 personas con pólipos intestinales precancerosos y 30 personas con cáncer de colon o recto avanzado. El equipo descubrió que cada uno de los tres grupos tenía una composición diferente de bacterias intestinales y que el estudio de microgenes del intestino fue más efectivo para detectar pólipos precancerosos que para examinar muestras de sangre oculta en heces (otro tipo de prueba de muestra de heces).
El autor del estudio, Patrick Schloss, profesor asociado en el departamento de microbiología e inmunología de la Universidad de Michigan, dice que examinar los microgenes intestinales puede ser una forma muy efectiva de identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon.
"Si nuestros resultados se confirman en grupos más grandes de personas, agregar el análisis del biomagnoma digestivo a otras pruebas fecales puede proporcionar una forma mejorada y no invasiva de detectar el cáncer colorrectal", aseguró Schloss.
Sin embargo, Schloss considera que es poco probable que la nueva táctica reemplace los métodos existentes para detectar el cáncer en esta parte del cuerpo.
"Nuestros datos muestran que el análisis de microbioma intestinal tiene el potencial de ser una nueva herramienta para detectar de manera no invasiva el cáncer colorrectal", anotó Schloss. "No creemos que esto pueda reemplazar alguna vez otros enfoques de detección de cáncer colorrectal, sino que lo vemos como complementario".
El informe del equipo de investigación de la Universidad de Michigan ha sido publicado en la revista Cancer Prevention Research .
- 199 Plantas tóxicas para mascotas
- Desempleo: Efecto secundario inesperado del cáncer de mama
- La cirugía bariátrica podría prevenir el desarrollo del cáncer uterino, según un estudio
- Los adolescentes deberían jugar más de un deporte para mantenerse en forma, según un estudio
- 7 Mitos sobre la lactancia materna para la Semana Mundial de la Lactancia Materna